Magnesio ven a mi!

Que tal va la semana??!!

La mía, como de costumbre, liadilla. Este fin de semana estuve en San Fermines, toda una experiencia, pero claro ya empezamos la semana cansados, con un montón de cosillas pendientes, nevera vacía… lo típico.

Llega el lunes y mi cuerpo empieza a avisarme que me he pasado un poco.. así que a tope con mi plan de lunes! un poco de ejercicio, vuelta a la rutina, planificar la semana.. y me llega un mensaje que unos amigos pasan la noche en Madrid a la vuelta de sus vacas, que si cenamos, así que yo con la tripa regulera, me fui a cenar a Cañadio (que me encanta!!) a beber agüita (mientras los demás se tomaban unos vinos, pufff) y mientras por delante vi pasar rabas, patatas con huevos y foie, croquetas, torrija… yo pedí una ensalada de Bacalao riquíiisima.

En fin que al llegar a casa me comí un yogur y la verdad que lo agradezco por que aun así me ha costado un par de días recuperarme de los excesos..

Fuente 11870

Pero este no es el motivo de la entrada de hoy, esto ha sido solo por compartir mis penas 😉

Hoy voy a contestar a la consulta de una gran amiga, se esta haciendo unas pruebas y le ha salido que tiene bajo el magnesio y quiere saber que debe hacer para subirlo.

Lo primero es ponernos un poco en situación.

El magnesio es un elemento químico esencial para el ser humano; la mayor parte del magnesio se encuentra en los huesos.  Interviene en la formación de neurotransmisores y neuromoduladores, relajación muscular…

El magnesio actúa como energizante y calmante en el organismo.

Porque puedo tener bajo el magnesio:

  • Estrés
  • Problemas de absorción intestinal
  • Cafeína
  • Azúcar
  • Comidas procesadas
  • Alcohol
  • Alimentos con niveles altos de ácido fítico (evitar remojando, germinando, cociendo)
  • Medicamentos (anticonceptivos, diuréticos, fármacos para la hipertensión, insulina, corticosteroides, broncodilatadores y ciertos antibióticos)
  • Niveles bajos de calcio (se recomienda consumir calcio antes de acostarse en lugar de hacerlo durante las comidas, así como aumentar la vitamina D)
  • Sudar con frecuencia

Síntomas de la falta:

  • Excitabilidad
  • Fatiga y debilidad muscular
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Contracciones musculares y calambres
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Pérdida del apetito
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos

Beneficios del magnesio:

  • Como anti-ácido hidróxido de magnesio por su rapidez
  • Laxante para el estreñimiento
  • Previene la osteoporosis
  • Incrementa la biodisponibilidad del calcio
  • Evita y revierte la formación de cálculos renales
  • Regula y normaliza la presión arterial.
  • Ayuda a dormir bien
  • Alivia calambres y espasmos musculares
  • Ayuda a prevenir la insuficiencia cardíaca congestiva
  • Disminuye la resistencia a la insulina
  • Puede ayudar a prevenir la ateroesclerosis
  • Ayuda a prevenir las migrañas y las cefaleas en racimos
  • Trata ataques de asma y eclampsia en el embarazo
  • Mejora la circulación
  • Alivia síntomas de fibromialgia y dolor crónico
  • Es responsable de convertir la vitamina D a la forma activa que permite que se absorba el calcio

Como subir mis niveles de magnesio: La mejor manera es a través de la alimentación, pero hay que ser conscientes de que absorberemos máximo un 40%.

FYI: la clorofila es la versión de la planta de nuestra hemoglobina, que tiene magnesio en lugar de hierro.

Alimentos buena fuente de magnesio:

  • Cacao puro
  • Algas, agar agar
  • Vegetales: Los de hojas verdes como las espinacas y la acelga
  • Cereales: germen de trigo, levadura de cerveza, mijo, arroz y trigo
  • Legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas
  • Germinados
  • Frutos secos y semillas: nueces, almendras, pistacho, avellanas, semillas de calabaza, girasol y sésamo
  • Los aguacates también son una buena fuente

Es importante mantener un balance adecuado entre el magnesio, el calcio, la vitamina K2 y la vitamina D.

Suplementación:

  • En comprimidos (A algunas personas les puede ir mejor con un formato quelado de magnesio, como el glicinato)
  • De forma transdérmica, a través de baños de sales de Epsom o usando aceite de magnesio directamente en la piel

Ejemplo menú para ganar magnesio y no perder la línea 😉

menu magnesio

Ánimo con la semana que ya no queda nada!!!

MALDITO KICK OFF!!!

Tengo una amiga que se va de kick off 5 días y claro si te estas cuidando y te llega el correito de ‘Chicos del día tal a tal tenemos kick off en tal sitio tal, el orden del día es tal y pascual, lo pasaremos en grande!’

Una de las primeras cosas que te viene a la cabeza es, pues vaya, ya no voy a poder seguir con la rutina del gym, pues ya verás las comidas, el alcohol, a tomar por saco el plan…Y te entra el agobio, piensas que como la vas a cagar, ya pa que! Te comes los helados, que las tres semanas anteriores has visto comer a los demás y tu sufriendo, dejas de hacer ejercicio, total ya te pondrás cuando vengas, pues NO. Si te lo tomas como estar a dieta, mal, hay que cambiar el chip y tomarlo como un cambio de vida y en la vida hay kick off, cumpleaños, vacaciones, eventos… una de las mejores cosas es socializar y divertirse con los demás, eso si, por mi experiencia puedo decir que si le cuentas a tu circulo mas cercano que estas haciendo cambios de vida y que te cuesta adaptarte y les pides ayuda ellos te ayudarán, pero en general a la gente le jode que otros tengan mas fuerza de voluntad que ellos y si, te van a ‘putear’, el típico si a ti no te hace falta estas fenomenal, bueno por un día no pasa nada, de verdad que estas obsesionad@. Si de verdad se te ha ido la pinza y eres un jonki del healthy, tus seres mas queridos te lo van a decir y es bueno escuchar las opiniones, pero hacer de 1 a 2 horas diarias de actividad física (la gente no se escandaliza porque te tires todo el día en el sofá…) no es una barbaridad, ni eliminar las patatas fritas de tu vida o tomarte solo un par de copas a la semana.

Entonces que se puede hacer cuando tienes eventos así, lo primero es prevenir, si sabes que esa semana sera todo mas complicado, la semana anterior alarga un poco tu rutina de actividad, come lo mejor que puedas y si tienes 27 planes para el finde, elige los que no te lleven a ponerte como el kiko o los que sean mas ‘moviditos’. Con respecto a la comida lo mismo cuídate mas.

La semana de marras….

Intenta sacar al menos media hora por la mañana antes de ir a desayunar y dependiendo de tu nivel físico, a ver si te vas a volver loco y al final te pones malo, pero por bruto, lo mas efectivo en estos casos es el entrenamiento de alta intensidad HIIT, porque no solo quema calorías mientras lo haces sino que sigues quemando calorías bastante rato después, gastas mucho en poco tiempo, es muy sencillo solo tienes que intercalar ejercicios que suban las pulsaciones en un tiempo corto y hacerlo mas despacio para bajarlas un poquito mas de tiempo, hay mil ejemplos por internet de HIIT, Tabata..si el hotel tiene gimnasio puedes hacerlo con la bici, la cinta.. pero puedes hacerlo sin problema en la habitación

Que hacer si te toca compartir habitación….

A) Tu compañero comparte tu onda sanota!! BIEEEEN!

B) me voy a la terraza, si tiene

C) Busco alguna zona del hotel donde pueda practicarlo

Aquí os dejo un artículo de vitonica (esta web me encanta), que os puede ayudar.

http://www.vitonica.com/carrera/hiit-para-mejorar-la-resistencia-y-quemar-grasa

Puedes hacerlo saltando a la comba, es muy entretenido, pero cuidado los que tengáis problemas de articulaciones.

Después de 20′ o 30′ puedes añadir una tabla de ejercicios de tonificación con bandas elásticas, son geniales para llevar de viaje

rutina bandas elásticas

 

O la de mis adoradas TONE IT UP

tone it up resistance band workout

otro día unos abdominales y/o otro día 60 sentadillas + 60 fondos.

Vale! y las comidas???!!!

Divide y vencerás!! Se suele parar varias veces para picar los coffe break y demás cosillas que nos hacen darle a bollos, quesos, salsas..

El desayuno,

Aprovecha este momento para tomar buenas fuentes de proteína, acabas de sudar la camiseta!

Huevos revueltos con verduras, atún o algo de fiambre (yo si tengo que elegir me quedo con el jamón serrano) o yogur NATURAL, con frutos secos o pincho de tortilla (sin pan)… + te o café. NO TE QUEDES CON HAMBRE!

Evitar: fruta ni zumos de fruta, excepto plátano si no lo acompañas de café (la combinación fruta + café mejor que no en general), nada de pan, bollería, cereales (vamos cualquier cosa sospechosa de que lleve azúcar)

Media mañana: este es un buen momento para la fruta (yo del desayuno me habría aprovisionado con una manzana y un puñado de frutos secos que nunca se sabe cuando los puedes necesitar) si sacan algo en el coffe break pasa del café y dale a la fruta (es un snack, no hay que comerse la frutería), pero si necesitas ese café para no acabar roncando sobre el hombro de algún compañero, toma un café solo y busca de las opciones saladas que te den la mas saludable (no mires los minicroissants con ojos de cordero degollao, que esa no es).

Llega la hora de la comida, si en la comida puedes evitar el alcohol, mejor. Si te es inevitable pide vino con casera (1 vaso) y si han sacado un cojovino, porque la ocasión lo merece, pues tomate una copa, que solo se vive una vez!

Elige un primero de verdura que puede ser ensalada, gazpacho, menestra, crema de verduras… y de segundo un plato de proteína sin hidratos (yo prefiero a medio día elegir carne de ave o conejo).

Evitar: Cereales, legumbres, almidones, dulces, alcohol.

Media tarde: esta parte es muy difícil, nunca hay opciones ‘optimas’ y es fácil que no haya ni siquiera una opción, pero si vas sin tomar nada a 1/2 tarde lo mismo en la cena arrasas (y no por el supermodelito que te has puesto). Briconsejo! llevate de casa una bolsa de zanahorias, a media tarde 2 zanas! Bugs Bunny a tu lado parecerá un aficionado.

La cena: Aquí es donde en general la cagas! Vino, chupitos, copas…así que intenta empezar bien, seguro que de todos los días que dura el evento hay uno en el que lo dais todo, así que los que no, si tomas agua en la cena y no tomas chupitos, no esta mal, si consigues irte a dormir sin tomar una copa, eres un maquina!! Pero el día que lo das todo, tampoco quiere decir que te tengan que donar un hígado!! una copa de vino en la cena y una margarita con limon natural sería lo mejor, sino 2 copas de vino en la cena y una copa me gusta mas que una copa de vino y dos copas, pero tampoco sufras por eso como si hubieras matado a alguien. Cuando digo copa, mejor las bebidas blancas que los rones que llevan mas azucar y si no se mezclan con sodas mejor.

http://www.tabladecalorias.net/alimento/bebidas-alcoholicas

Mi recomendación es que en la cena tomes bastante proteína, para mi la mejor opción es una buena ración de pescado o marisco y puedes acompañarlo de toda la verdura que quieras, pero en lo que evitar ,aunque no me gusta prohibir nada, lo voy a hacer.

Prohibido: Salsas, harinas, pan, fritos, cereales, azucares (has decidido cambiar el postre por un gin-tonic), carnes grasas, arroz, foie, etc…

Recena: Baila como una loca!!!!! Burning baby!!!!

Y con esto y una zanahoria… pásalo bien y disfruta de este momento con los compis, que ya la siguiente semana nos cuidaremos mas. Cualquier duda escribe un comentario e intentare dar una buena respuesta 😉

OTRA VEZ DE VUELTA

Hola!!!!

Me siento rara he ilusionada de volver a escribir aquí… El último post es de hace casi 2 años y han cambiado muchas cosas, dos eventos muy importantes que han cambiado mi vida, provocaron que dejáramos de contar cosillas a esta pequeña ventana, que era la ilusión de dos hermanas, que comparten interés por la vida saludable, una de ellas estaba prevista y en parte fue el germen de iniciar el blog, mi sis se fue a vivir su propio sueño americano a San Francisco y ella con su cambio de vida no tenía tiempo para seguir con el proyecto y tampoco con la vida saludable (a veces pasa y no hay que volverse loco)… Y yo, que estaba en una larga etapa, mas healthy que la media de los mortales, descubrí que tengo una enfermedad genética, que hace que tenga mas plaquetas de lo normal y por la que acabe ingresando en el hospital (yo pensaba que iba por una gastroenteritis) a causa de un trombo en la vena porta, que me hizo cambiar de vida por un tiempo.

Después de esta experiencia que a priori me hizo tener una visión bastante negra de mi futuro y que preferiría que no hubiera pasado, ha día de hoy, además de tener un trombo que me hace compañía (ya nunca estaré sola ;)) he aprendido muchísimas cosas a nivel personal, he conocido a médicos que son grandes personas y puedo decir que he llegado a conseguir cosas que me habían dicho que ya nunca serían como antes, eso ha sido gracias al esfuerzo de superar mis propios límites, tener una actitud positiva ante la vida y tener muchísimo amor a mi alrededor tanto de los que me quieren, como mio propio.

Como me apasiona todo lo relacionado a la vida saludable, he retomado el ejercicio, la alimentación, la investigación, etc.. y eso ha hecho que antiguos y nuevos amigos se interesen por lo que hago, lo que leo, lo que opino… eso y que hay que ponerse el bikini, claro!!. Así que quiero retomar esta ventanita para mantener el contacto con mi hermana, que vuelve a compartir conmigo esta aventura y a todos los que puedan estar interesadas.

Solo un pequeño consejo, no creas nada porque alguien te lo diga, ten siempre un espíritu curioso y crítico.

Escúchate y busca lo que te funciona, cada uno somos especiales.

XXXXs!

 

COMER IGUAL O MEJOR

healthy-sustitutos-cover

El otro día navegando por la web encontré una cantidad de alimentos que podemos sustituir por otros que son mucho mas saludables y con los que conseguimos los mismos resultados! Algunos ya los he puesto en práctica en healthycheerleader

HEALTHY SUSTITUTOS

  • Tacos – Hojas verdes, col o lechuga.
  • Pan de Hamburguesa  Champiñones.
  • Bruschetta (tostada de tomate & albahaca) – Berenchetta (berenjena como tostada).
  • Patatas fritas – Patatas de zanahoria, batata, remolacha (al horno).
  • Tallarines – Zoodles.
  • Macarrones con queso – Coliflor gratinada.
  • Arroz – Coliflor.
  • Pure de patatas – Pure de coliflor.
  • Tortitas de trigo – Tortitas de avena o almendra o coco.
  • Base de pizza – Base de coliflor.
  • Lasagna – Capas de calabacín o berenjena.

 

 

ROPA DEPORTIVA LowCost

Antes muerta que sencilla, la vida sana y el deporte están de moda, eso significa que vamos a estar monas llueva, truene o nieve.

Firmas como H&M, Primark, Emporio Amancio: Oysho, Lefties, Bershka, apuestan por un estilo #sportychic de manera LowCost. Ya no hay excusas!

PRIMARK

Cosas tan monas como estas nos ofrece #atmosphere

primark-Low-CostTop blanco: 4  // Leggings: 6 euros // Zapatillas: 13 euros // Crop top: 5 euros // Shorts: 6 euros // Bolsa para el gym: 11 euros

 

 

H&M sport

Esta línea está pensada para que mientras haces deporte te sientas bien por dentro y por fuera, con la colaboración del equipo olímpico sueco #cuerpazos

hym-low-cost

Short rosa: 9,95 euros // Mallas yoga: 19,99 euros // Camiseta tirantes: 9,95 euros // Cintas x3: 2,95 euros // Top deportivo gris: 9,95 euros

OYSHO

Si ya estaba enamorada de los pijamas, que os voy a contar de la linea deportiva, mo-ni-si-ma. Y además son patrocinadores de la carrera de la mujer #fan

oysho-low-cost

Camiseta colores: 15,95 euros // Zapatillas: 29,99 euros // Short tropical reversible: 16,99 euros // Pantalón pirata negro: 19,99 euros

BERSHKA

Si buscas un estilo más juvenil, suéltate la melena con su línea surfera, #surfboard

bershka-low-cost

Mono técnico: 35,99 euros // Mochila blanca: 29,99 euros // Top estampado negro: 7,99 euros // Camiseta estampada blanca: 12,99 euros // Top rosa: 7,99 euros // Cazadora capucha amarilla: 25,99 euros

LEFTIES 

Es la tienda LowCost por excelencia, piensa en un modelito para cada día! Estrenar #mola

lefties-low-cost

 

Sudadera rosa: 12,99 euros // Camiseta tirantes: 9,99 euros // Short deportivo: 5,99 euros // Conjunto Top & Legging pirata: 7,99 euros + 12,99 euros

 

 

POST WORKOUT

Here are 14 Best Things to Eat After a Workout that you might have been consume and are very helpful in your situation…

1. Eggs – rich in proteins and carbs and naturally contain vitamin D

2. Quinoa –rich in proteins, carbs and fiber

3. Orange Juice – rich in vitamin C, contain potassium that helps the body restore its fluid levels

4. Kefir – rich in proteins which don’t occur naturally in the body

5. Bananas – rich in carbs and potassium, helps rebuild damages muscles

6. Salmon – rich in protein and anti-inflammatory omaga-3 which help rebuild muscles

7. Bluberries – packs antioxidants to help recover fast from intense workout

8. Whole-grain Pita and Hummus – contains protein and carbs to help keep energy levels up after tough workout

9. Dried fruits and nuts – delivers quick protein and carbs fix to help build muscles

10. Pineapple – rich in vitamin C and packs anti-inflammatory properties to help heal bruises, sprains and swelling

11. Sweet potatoes – rich in carbs, contain a variety of vitamins B6, C, D and minerals like magnesium and potassium

12. Kiwi – contain high vitamin C and potassium and a great source of antioxidant to help combat muscle soreness

13. Water – a great energy source to hydrate the body properly and feel great and stay energized

14. Eat Something – This is really needed to replenish the energy wasted from intense workout and help the muscles recover properly.

HEALTHY DESAYUNOS

healthy-desyaunos-postDesayunar es la comida más importante del día, es lo que nos va a dar gasolina desde que salimos de casa hasta que volvemos. Aquí van mis healthy elecciones a la hora de desayunar para mantenerte en línea y llena de energía.

CEREALES

Avena, alta en fibra puedes tomarla como unas gachas, o granola casera sobre un yogurt 0%, esta es una buena combinación de fibra y proteína #plus de calcio y potasio!

FRUTOS DEL BOSQUE

Prepara fresas, moras, frambuesas (lo que más te guste) con un yogurt 0%, un poco de miel y unas almendras tostadas. Estos alimentos altos en proteinas te sacian y te llenan por más tiempo.

TAKE AWAY

Si vas con la hora pegada, los smoothies serán tus mejores amigos. Básicamente consiste en mezclar fruta, yogurt griego 0%, y miel o dátiles (si usas mango o plátano pruébalo antes de endulzarlo). Desayuno alto en proteina, lácteo y volumen, y facil de llevar!

CALENTITO

Si te gusta comer caliente toma nota, 1/4 de taza (60ml) de copos de avena suaves con 1 taza (240ml) de leche de almendras y al microondas. Sírvelo con manzana o arándanos y un chorrito de miel. Gran fuente de fibra y volumen.

HUEVITOS

Otro desayuno caliente y con grandes posibilidades. Huevo hervido con sal y pimienta, solo o sobre una tostada integral, huevo poché sobre una tostada de aguacate, revuelto con champiñones, en tortilla francesa con espinacas. Combínalo con fruta y te montas un brunch! muy completo te sacia y es rico en fibra y proteinas. (yo soy fan de las tortillas de claras rellenas de espinacas #yummy)

REQUESÓN

Alto en proteínas #plus calcio, puedes tomarlo con  fruta o frutos secos y chorrito de miel (opcional).

CARNIVOROS

Lonchita de pavo o bacon (si vas más fuerte) con huevos revueltos, #plus 1/2 pomelo, así añades a tus proteinas vitamina C, y todos sabemos que el pomelo ayuda a quemar y acelerar tu metabolismo.

TOSTADAS MAÑANAS

Si eres de los mios y te FASCINA la crema de cacahuete, preparate unas tostadas con fresas o plátanos por encima. Lo admito soy muy golosa! Pero te llenarás de energía, proteina y fibra.

Por último recuerda beber mas de 2 litros de agua al día, prueba a tomarte 1L a primera hora así te lo quitas de encima.

 

 

 

HOMEMADE BARRITAS

vainilla protein bars-coverDIY protein bars, si no sabes que tomar después de entrenar o para merendar, y son tan fáciles de hacer que no sabrás porque no las has preparado antes!

HIngredientes

  • 10 dátiles.
  • 1/2 taza de frutos secos (yo he usado anacardos, pero pueden ser nueces, almendras…)
  • 1/2 taza de proteina de vainilla (yo estoy probando sunwarrior)
  • 1/4 taza de aceite vegetal (la receta original es aceite de coco, pero es bastante caro)
  • 2 cucharaditas de coco rallado
  • Chocolate fondant (opcional, si quieres usarlo como topping)

PASO1

IMG_1079Pon todos tus ingredientes en la blender y #shakeshakesenora, puedes dejar trocitos de frutos secos si te gustan las barritas más crunchies, si no ve moviendo y triturando hasta que te quede una masa uniforme como la mía.

PASO2

IMG_1084pon papel aluminio o papel para hornear y manos a la obra, unifica creando un bloque, tápalo y mételo en la nevera para que estén mas consistentes, si no puedes esperar mételas en el congelador unos 20-30min

PASO3

vainilla protein bars-cutPara que te salgan 6 barritas iguales yo las corte así, pero puedes hacerlas cuadradas redondas o como más te guste! y llévatelas contigo donde quieras, nosotros las llevamos como Snak a París<3

vainilla protein bars-paris

De la receta original, con chocolate: valores nutricionales(unidad): 214cal, 15gr grasa (9gr saturada), 15gr hidratos de carbono, 5 proteína, 2gr fibra.

Proximamente más barritas energéticas